Blog Numgratis

Llame sin tarificación especial a los 901 y 902...!

You are here: Home / General / Garantías y devoluciones. ¿Qué derechos tengo como consumidor?

Garantías y devoluciones. ¿Qué derechos tengo como consumidor?

By numgratis

La normativa en cuanto a garantías y devoluciones en nuestro país es confusa y no demasiado buena para el público. Los carteles que solemos encontrar en las tiendas tampoco ayudan mucho a aclarar las cosas.

Imagen a efectos decorativos (*)

Contenido

  • 1 Unos apuntes sobre garantías y devoluciones
    • 1.1 Devoluciones
    • 1.2 Garantías

Unos apuntes sobre garantías y devoluciones

Vamos a conocer más sobre el tema:

Devoluciones

Algunas campañas publicitarias de tiendas crean confusión. ¿Hay derecho a devolver algo que hemos comprado cuando no nos gusta? Si lo hemos comprado en persona, no. La ley no obliga a las tiendas a aceptar la devolución de un producto, salvo que tenga fallo. En ese caso te lo van a cambiar por otro igual que no tenga fallo. Si el motivo es que no cumple con lo anunciado, la devolución será a cambio de dinero.

Los que si están obligados a devolver son los comercios a distancia. Lo que adquieras por Internet o vía telefónica. En este caso la normativa es distinta y tienes un plazo de 14 días desde que lo recibiste para devolver el producto sin ningún tipo de problema.

Existen tiendas donde comprar en persona y que aceptan los cambios o devoluciones, por lo tanto, dan más de lo que la ley les obliga, por lo que debemos estar bien atentos a sus condiciones. Hay la posibilidad de que no acepten la devolución si el embalaje está desprecintado, algo que suele ocurrir.

Algunos productos pueden estar excluidos, algo típico de las prensas interiores o productos que se pueden copiar, como son los discos.

Garantías

Cuando hace cerca de diez años la normativa europea entró en vigor, todos pensábamos que el comprador se vería favorecido al aumentar de uno a dos años, pero la realidad es bien diferente.

Hay que saber quién se hace cargo y aquí la norma es clara, la tienda que nos vende el producto es la que responde ante el comprador, no el fabricante. Cuando haya algún problema, debemos dirigirnos a la tienda.

Aunque resulte evidente, las tiendas parecen no entenderlo y suelen decir al cliente que se lo reclame al fabricante al término del primer año. No es cierto, pero existen fabricantes que, de cara a evitar problemas a sus clientes indirectos, ayudan más en las gestiones que la propia tienda.

Otro dato importante es que si compras algo en otro país, aunque en España existe representación de esa marca, tú debes reclamar a la tienda extranjera donde compraste y la marca local no tendrá obligación de atenderte, aunque puede que lo haga de forma voluntaria.

Otro tema es el tiempo. Sí, existen dos años para reclamar un problema, pero solo durante los primeros seis meses, se entiende que puede deberse a un fallo por defecto de origen. Pasados esos 6 meses, el comprador es quien tiene que demostrar que el fallo no se debe al uso o desgaste del producto.

Esperamos que el tema de garantías y devoluciones haya quedado de esta forma algo más claro para ti.

4.3 / 5 ( 7 votos )

Filed Under: General

Entradas recientes

  • Garantías y devoluciones. ¿Qué derechos tengo como consumidor?
  • Para Europa los reproductores de ‘streaming’ con los que se ven contenidos pirateados son ilegales
  • Desde Consumo se defiende que se usen los números 902 para atender al cliente
  • Jazztel aumenta su fibra óptica hasta 300 Mb con su subida de precios
  • 902, los teléfonos con recargo son ilegales en el servicio postventa

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Automóviles
  • compras electrónicas
  • Energía
  • General
  • Móviles
  • Telefonía Móvil
  • Viajes
  • Vivienda
Numgratis.com es la guía que te ayuda e informa sobre el teléfono que necesites, y es ajena a cualquier organismo público, privado u oficial presente en ella. Numgratis.com es no garantiza que los números de teléfono mostrados estén actualizados o sean totalmente gratuitos.

*Las imágenes utilizadas en esta web tienen derechos de propiedad intelectual y han sido obtenidas de un banco privado de imágenes. Las mismas se incluyen únicamente a efectos decorativos y no guardan relación alguna con las empresas, organismos o instituciones sobre los que se ofrece información.

Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto
Este sitio web usa cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si usted continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más información en Política de Cookies.
Aceptar